Taekwondo frente a kárate: ¿cuál elegir? Mucha gente piensa que son lo mismo, pero algunas diferencias clave determinarán cuál es mejor para ti y tus objetivos de defensa personal. Vamos a resolver este debate clásico y repasar las diferencias entre el karate y el taekwondo para ayudarle a tomar su propia decisión sobre cuál es mejor para usted.
La diferencia entre taekwondo y karate

Orígenes del Taekwondo vs Karate

Los japoneses empezaron a utilizar el combate cuerpo a cuerpo para protegerse en lugar de las armas, y así nació el kárate. El taekwondo se remonta bastante más atrás, al año 50 a.C. en Corea. Todo está en el nombre: “tae” significa patada, “kwon” significa puñetazo y “do” significa, bueno, hacer cosas. Así que taekwondo significa defenderse con todo el cuerpo, se conoce como el arte del pie y la mano. Dato curioso: cuando Japón se apoderó de Corea en el siglo XX, declaró ilegal el taekwondo. Los rebeldes japoneses practicaban esta forma de arte marcial en secreto, y son ellos quienes han mantenido vivo el taekwondo hasta nuestros días.
Diferentes técnicas utilizadas

El kárate es perfecto para cuando estás cerca de un oponente y necesitas esa ventaja del combate cuerpo a cuerpo.
Por otro lado, el taekwondo hace hincapié en las piernas, principalmente porque tu pierna es el arma más fuerte (¡y más larga!) que tienes en tu cuerpo. Las patadas en taekwondo son muy poderosas para golpear al oponente. Los alumnos de taekwondo aprenden patadas giratorias y varias combinaciones de patadas diferentes, al tiempo que utilizan técnicas de mano cuando es necesario. El taekwondo es más eficaz a distancia porque puedes aprovechar la longitud de tus piernas contra tu oponente. Así pues, ¿es el taekwondo lo mismo que el kárate?
Competir en taekwondo y kárate

Hay una diferencia entre el taekwondo y el karate reglas de la competencia. Las reglas del kárate son un poco más complicadas, mientras que las del taekwondo son más sencillas. Un karateca puede golpear en la cabeza, el cuello, la cara, el pecho, el costado, el abdomen y la espalda. Los jueces de kárate tienen una lista de criterios que deben seguirse para que el combate se considere ganado, como buena forma, distancia precisa y buen timing. Las competiciones de taekwondo van más al grano. En una competición de taekwondo, un alumno obtiene 3 puntos por una patada a la cabeza, 2 puntos por una patada giratoria al torso del oponente y un punto por un ataque básico a su torso. Entonces, ¿es lo mismo el karate que el taekwondo?
Sinceramente, tanto el karate como el taekwondo pueden ponerte en forma rápidamente. Ambos te enseñarán técnicas de defensa personal que podrás utilizar para defenderte de un atacante. Y ambos te enseñarán a perseverar, a respetarte a ti mismo y a los demás, y a ganar confianza como nunca antes. ¿Qué es mejor, el taekwondo o el kárate? Te lo demostraremos en clase, ya que el mejor para la defensa personal es el que tú practiques.
